Documento de constitución y manifiesto público
“Bembibre es Amable” es una plataforma ciudadana horizontal, abierta y apartidista formada por vecinas y vecinos, agentes culturales, artistas, docentes, personas del ámbito social, educativo y de toda condición, que compartimos una misma convicción: el pueblo de Bembibre tiene una deuda pendiente con uno de sus hijos más ilustres, el artista Amable Arias, y ha llegado el momento de saldarla.
No nos mueve ningún interés particular ni partidista. Nos impulsa únicamente el deseo legítimo y compartido de justicia cultural y memoria colectiva. La figura de Amable Arias, creador de hondura poética, vanguardia crítica y testimonio de resistencia interior, merece ser acogida, preservada y difundida en su tierra natal, Bembibre, como él mismo expresó en vida, y como su compañera, la también artista Maru Rizo, ha intentado sin descanso durante años.
Denunciamos la indiferencia institucional del Ayuntamiento de Bembibre, que desde hace años ignora el deseo explícito del propio Amable Arias y de su compañera de que su obra pictórica regrese a su lugar de origen, y sea protegida y compartida con las generaciones futuras. Pese a los repetidos intentos de diálogo y las propuestas constructivas, la respuesta del consistorio ha sido el silencio, la dilación o el desinterés.
Esta actitud no solo es injusta con quienes han custodiado la obra de Amable con amor y esfuerzo, sino que representa una afrenta a la historia cultural del Bierzo y a una ciudadanía que reclama con razón un espacio para la memoria y la creación.
Exigimos que el Ayuntamiento de Bembibre adopte, patrocine y ponga en funcionamiento un espacio expositivo permanente para la obra de Amable Arias, gestionado con criterios profesionales, transparencia pública y vocación pedagógica.
El municipio dispone de edificios adecuados y un centro cultural perfectamente válido para albergar dicho espacio, que además podría integrarse en los circuitos turísticos, educativos y culturales del Bierzo. No se trata de una inversión onerosa, sino de una decisión de voluntad y justicia.
La plataforma “Bembibre es Amable” inicia un proceso colectivo de movilización ciudadana, que incluye:
Solicitudes formales de reunión con los responsables municipales.
Campañas de visibilización pública del legado de Amable Arias.
Difusión en medios y redes sociales.
Organización de actos culturales, jornadas, lecturas y exposiciones itinerantes.
Recogida de adhesiones de personas y entidades que respalden esta causa justa.
Porque el tiempo apremia. Maru Rizo, compañera de Amable Arias y guardiana de su obra, tiene una edad avanzada, y cada mes que pasa es una oportunidad perdida para que el deseo del artista se cumpla en vida de quien más lo ha defendido. Porque la cultura también es una cuestión de ética y responsabilidad.
De forma concreta, y de manera pública, pedimos:
La creación de un espacio expositivo permanente para la obra de Amable Arias en Bembibre.
La firma de un acuerdo institucional con Maru Rizo, para el depósito, conservación y exhibición de la obra.
Un compromiso activo por parte del Ayuntamiento para la divulgación educativa, cultural y turística del legado de Arias.
La inclusión de su figura en la programación cultural estable del municipio.
Invitamos a toda persona que comparta esta causa a sumarse a la plataforma “Bembibre es Amable”, a firmar nuestro manifiesto, a participar en las acciones y a ayudarnos a restaurar el vínculo entre el arte y la tierra que vio nacer a quien lo creó.
Porque Bembibre no puede mirar hacia otro lado. Porque la cultura no se mendiga: se reconoce y se honra. Y porque aún estamos a tiempo de hacer lo justo.
Bembibre es Amable.
Amable es memoria.
La memoria también es nuestra.
Déjanos tu correo para estar al día de la evolución del Museo Amable Arias en Bembibre y te informaremos.